En Hideo Hub tenemos un objetivo muy claro, frenar la despoblación rural y potenciar el desarrollo de los pueblos en España. Dar impulso a lo que hoy denominamos la España vaciada.
Para ello hemos lanzado la iniciativa Yo desde mi Pueblo, el movimiento rural online que quiere recuperar la vida en los pueblos por medio de las personas y el proceso de digitalización.
Somos pioneros para potenciar la repoblación y desarrollo del entorno rural.
Está muy bien hablar del concepto de smart cities en las grandes urbes, pero ¿por qué no innovar e impulsar también las smart villages en los pequeños y medianos pueblos?
Evitar el aislamiento dentro de los pueblos es parte de lo que deseamos promover, porque actualmente es salvable gracias a que disponemos de una alta tecnología digital que nos permite estar todos conectados.
Aplicar la conectividad online y expandirla adecuadamente para todos se denomina democratización digital y se traduce en hacerla más accesible a todos los lugares de la forma más homogénea posible.
¿Qué es la España vaciada?
Conocemos como España vaciada, aquellas poblaciones del interior que han ido perdiendo habitantes en favor de las ciudades.
Este éxodo sobre todo de jóvenes de los pueblos a las ciudades ha sido una tendencia progresiva desde el siglo XX hasta la actualidad, provocado por políticas económicas y estructurales mal diseñadas que han dejado a los pueblos sin posibilidad de competir en oportunidades ante las grandes ciudades.
Este proceso de despoblación rural además ha ido acompañado de un total olvido por parte de los autoridades, que han dejado de invertir en infraestructuras, servicios y oportunidades para la población de la zona.
Yo desde mi Pueblo quiere contribuir a invertir esta tendencia, apoyándonos en la digitalización para retener y llevar el talento al entorno rural. Creemos en ello.
Desde la pandemia vemos posible que esto ocurra, ya que hemos visto que el avance de la tecnología, la transformación digital y el aumento del teletrabajo son elementos que juegan a nuestro favor.
👉 Noticia: El plan de España para evitar la despoblación rural.
Ventajas de vivir en la España vaciada
Vamos a enumerar las numerosas ventajas de vivir en un entorno rural, alejado de la influencia de las grandes ciudades.
Está mucho menos saturado poblacionalmente.
Esta cualidad de población reducida se traduce en mayores y mejores posibilidades para planificar el desarrollo conjunto a todos los niveles y encontrar oficios vacantes necesarios con los que fomentar de nuevo la habitabilidad.
Planificar el renovar infraestructuras para hacerlas sostenibles es otro gran paso. Si acompañamos e impulsamos con personas que trabajen para replantear unas mejores construcciones, se promueven los servicios necesarios para repoblar el pueblo. Los edificios pueden beneficiarse de la implantación de energías limpias y dar paso a una forma de vida más ecológica.
La vida es más saludable y económica.
Lejos de la contaminación, aunque hay que velar porque esta situación siga así, vivir en los pueblos es mucho más sano.
Espacios campestres, al aire libre, con infinidad de posibilidades para cultivar la tierra y desarrollar actividades profesionales.
Vivir con lo necesario y de forma digna, es muy sencillo en los pueblos. Todo resulta más próximo y económico, y además, las familias se ven en un hábitat ideal para criar a sus hijos.
Estamos ante una situación que debe revertirse para propiciar una bonanza más uniforme en España, en donde la riqueza se debe distribuir de forma más igualitaria en cada núcleo rural.
Ideas para dar vida a la España vaciada
Muchas personas se plantean el volver a los pueblos ante la saturación de las urbes. En este sentido, aportarles herramientas digitales ayuda mucho para que puedan estar conectadas y compartir la experiencia vital de vivir en el entorno lejos de las ciudades.
Concretamente deseamos aportar cuestiones necesarias como:
- Conocernos más dentro de los territorios: ofrecemos un Directorio Rural online en donde todos somos partícipes para darnos a conocer profesionalmente.
- Hacer Networking rural: para relacionarnos y comunicarnos tras habernos conocido digitalmente en el directorio.
- Potenciar sinergias profesionales: aunar valías y esfuerzos como personas, en pro del desarrollo de actividades socioeconómicas.
- Promover los servicios y productos rurales: fomentar el dar a conocer los bienes y servicios que se producen en el pueblo para que lleguen a todos.
Para participar en ello sólo tienes que apuntarte y estar dispuesto a colaborar en el desarrollo sostenible de tu entorno junto a los demás miembros de la comunidad rural.
Te esperamos con la calidez y bienestar que caracteriza a quienes vivimos en los pueblos, para que pronto veamos un panorama más fructífero.
Pasemos de la España vaciada a la España feliz 😃.